El arte de re-identificarse

El arte de re-identificarse

“Debo re-identificarme constantemente ante mí misma, reactivar mis propios estándares, mis propias convicciones sobre lo que estoy haciendo y por qué”.  Nina Simone

En un mundo donde el ruido exterior a menudo enmudece nuestra voz interior, esta frase de Nina Simone nos llega de una manera poderosa. Habla de una práctica necesaria: volver a uno mismo. Una práctica que aunque pueda parecernos sencilla, no lo es. Es una clave importante en el bienestar holístico, ese equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. Y este equilibrio no se alcanza una vez, sino que se cultiva día a día, por eso la importancia de re-identificarse constantemente de la que nos habla.

¿Qué le hizo a ella llegar a esta frase? Nina Simone no fue solo una de las artistas más influyentes del siglo XX; fue también una mujer profundamente brillante y en constante evolución. Vivió en una época en la que ser una mujer negra, artista, y activista era cargar con múltiples batallas. Pasó de ser concertista de piano a cantante de jazz, de intérprete a activista política, de símbolo de resistencia a mujer en búsqueda de paz interior. Esta presión la llevó a redefinirse muchas veces. No era una elección banal para Nina: era supervivencia e integridad.

Nos invita, a una práctica esencial de bienestar: la reconexión constante con nuestros valores, intenciones y convicciones que no es solo mental; sino que involucra:

  • Mente: Observar y cuestionar nuestros pensamientos. ¿Qué ideas son nuestras y cuáles hemos heredado sin querer?

  • Cuerpo: Escuchar sus señales. El cuerpo habla, nos dice cuándo parar, cuándo movernos, cuándo nutrirnos de otro modo.

  • Espíritu: Volver al silencio, a la introspección. Hacer espacio para lo nuevo e inexplorado, para lo que se puede sentir.

Re-identificarse puede ser una buena práctica de vida. El bienestar no es un destino al que llegar, sino una actitud constante que involucra decisiones que tomamos en el día a día. Es poderoso replantearte las cosas de vez en cuando, nos hace ser más conscientes de lo bueno que tenemos en nuestra vida, de los cambios que hemos vivido, lo que nos gustaría ver ocurrir.

GENTLE PEOPLE

Descubre más sobre nuestros embajadores de marca